¡Quienes dirigen al mercado, actúan en contra!
Vamos directamente a analizar los hechos: la semana previa a final de año y según informes obtenidos en Bank Of America los grandes fondos estaban comprando masivamente acciones, y que pasaba en el mercado? No subió… Ojo, que tampoco cayo, simplemente se limito a moverse dentro del canal paralelo alcista que mantenía en diciembre, pero con manos fuertes comprando deberíamos haber asistido a romper máximos de forma contundente.
Por el otro lado, en la primera semana de enero todos los índices rompieron récords, la subida fue exagerada, constante y ni siquiera información macroeconómica negativa genero efectos de ajustes en las acciones, la subida total en el SP500 fue del +2.6% y en la Nasdaq nada menos que del +4%, que hacían quienes dirigen el mercado? VENDIERON!
Si, según información extraída desde Bank of America, tal movimiento alcista se llevo a cabo con los fondos vendiendo acciones. ¿Qué acciones? Aquellas que ellos mismos habían comprado la semana anterior, cuando el mercado estaba sostenido, y si claro.. a precios más baratos. Es muy curioso no? En realidad, no es novedad, ya que es muy rentable para las manos fuertes, y de alguna forma u otra dirigen al resto hacia sus objetivos.
Ahora bien, nosotros leemos sus objetivos, vamos tras ellos y también los obtenemos. Investigando y realizando análisis técnico de la tendencia alcista, encontramos correcciones para incorporarnos al alza, y solo en aquellos valores financieros que mejor trayectoria tenga de acuerdo con indicadores.
Ideas Técnicas de inversión en acción a corto plazo:
DOW JONES
La superación de los 25.000 dio mucha fuerza a este índice, y luego de las ultimas alzas podríamos ver algunos intentos de ajustes técnicos de corta duración para luego retornar a la tendencia alcista primaria.
Como primer nivel de soporte debemos vigilar los 25.100, y si este nivel es vencido podríamos buscar nuevas entradas para retorno de subidas en 24.900.
BOEING
Como anticipábamos en un comentario anterior, la acción de Boeing tenia y tiene muchísimo potencial de subidas. El viernes rompió la resistencia de 300 usd, cerro en máximos de todos los tiempos y subió nada menos que +4% en una sola sesión. Para los próximos días esperamos continuidad del movimiento alcista y cualquier retroceso es oportunidad de compras, nivel de soporte: 300.
EUR/USD
En este comentario: EUR/USD posibilidad de caídas en corto plazo. Anticipábamos de la posibilidad de que si el EUR/USD no lograba romper la resistencia, lo mas probable es que veamos algunas caídas de corto plazo, y eso es lo que esta sucediendo, tenemos un ajuste que podría llegar en primera instancia a la zona de 1.1960, y si es roto el siguiente soporte esta en 1.1927. Recordemos que la tendencia primaria es al alza.


Hola que tal?
Gracias por tu analisis.
Me gustaria saber de donde sacas el dato de que los fondos estuvieron vendiendo o comprando.
Muchas gracias